

Jaze refleja en su viaje en este nuevo album. Credito a Sony Music Columbia.
Los Angeles, California (April 15, 2025)- Jaze, una de las voces más innovadoras de la nueva generación musical peruana, presenta Quizá no es para tanto, un álbum que encapsula su transformación artística y emocional. Lejos de fórmulas convencionales, el disco nace desde un lugar de libertad creativa y autenticidad, donde cada canción apareció por sí sola, sin forzar nada, en un proceso que el propio artista describe como “su devolución más sincera a la vida”.
Todo comenzó en enero de 2024, cuando Jaze escribió “Quizá no es para tanto” sin sospechar que ese sería el nombre del disco. Inicialmente lo llamaba Disco de Madera, en referencia al estudio El Mar, donde ha venido grabando desde 2021. “Al revisar la lista de temas entendí que este álbum reflejaba mi crecimiento y un mensaje con el que conecté profundamente: quizá nada es para tanto comparado con lo maravilloso que es estar vivo y experimentar la vida”, comenta.
El sencillo más reciente, “QNEPT”, surgió de una nota de voz guardada por años en su celular. Compuesta en la intimidad de su cuarto en Lima, la canción fluyó de manera inesperada y se convirtió en el corazón del proyecto. Este espíritu de espontaneidad se repite en todo el disco, que contiene 11 canciones que reflejan diversas etapas del proceso creativo del artista.
Algunas piezas como “las consecuencias” y “no le mienta a mamá” vieron la luz en 2022, mientras que otras como “la terminal”, “mil procedimientos” y “el vino y el tiempo” (con Willy Rodríguez) fueron lanzadas en 2024 como adelantos del álbum. El concepto final se reveló con el tiempo y de forma orgánica, algo que para Jaze marcó un contraste con sus discos anteriores, que nacieron con una estructura clara desde el principio.
El álbum también incluye colaboraciones con Caloncho en “pensé en ti” y con Elsa y Elmar en “un mensaje de voz”. La producción estuvo a cargo de Nicolás Btesh y Diego Mema, con mezclas de Ezequiel Kronenberg y masterización de Francisco Holzmann y Javier Fracchia. “Muchas canciones las terminé junto a Diego, y eso hizo que el disco tuviera aún más sentido. La música es el prisma a través del cual me descubro”, comparte Jaze.
Previo al lanzamiento del álbum completo, Jaze ofreció una memorable presentación en el Festival Estéreo Picnic en Colombia. Con una hora de show, mezcló freestyle, acústicos y temas de su repertorio como “Akel pastel”, “Ke será de mi” y “No le mienta a mamá”, reafirmando su versatilidad y conexión con el público.
Con Quizá no es para tanto, Jaze no solo entrega música, sino una experiencia emocional. Un disco que abraza la incertidumbre, celebra lo cotidiano y nos recuerda la belleza de lo simple. Es, sin duda, un paso firme hacia adelante en una carrera que sigue expandiéndose con autenticidad y profundidad.